Menu

El Colegio de Educación Especial Parayas acogió la presentación de la 'Agenda Escolar' editada por el Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han visitado el Colegio de Educación Especial Parayas para participar en el acto de entrega al colegio de la Agenda Escolar que ha editado el Ayuntamiento para el curso 2022-2023.

Se trata de una publicación que el Consistorio pone a disposición de los centros educativos del municipio para servir de apoyo en la organización y motivación de los alumnos, y que se distribuye entre los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros públicos y concertados del municipio, además de en el propio Centro de Educación Especial de Parayas.

El acto de presentación de la agenda de este año se llevó a cabo en el aula de los alumnos de Formación Profesional Básica de dicho centro, en reconocimiento a su esfuerzo y trabajo, y también para servir como muestra de los valores de inclusión e integración que propugna la agenda y poner en valor la atención a la diversidad que se defiende desde el sistema educativo.

En el encuentro también participaron la directora del centro y otros miembros del profesorado, además de una intérprete de lengua de signos.

La agenda ha sido elaborada por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo, y este año se han editado 4.000 ejemplares en los que se recogen textos relacionados con efemérides importantes y temas de actualidad e interés para la comunidad educativa.

Bolado puso en valor “la utilidad de esta agenda cuya portada este año está protagonizada por una gran paloma de la paz en cuyo interior hay palabras alusivas a este tema”

En el interior de la agenda se incluye este curso numeroso contenido relacionado con los derechos de la infancia con la mitología cántabra, pasatiempos educativos, enlaces a actividades relacionadas con la educación y la infancia, además de varias novedades como vistosos mapas.

La alcaldesa destacó que esta publicación “es una de las muchas medidas con las que cuenta el Ayuntamiento de Camargo para apoyar a los centros educativos del municipio y a los estudiantes y sus familias”, con iniciativas donde destacan las ayudas y becas al estudio o el trabajo que se realiza desde el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

La concejala por su parte, recordó el papel que desempeñan programas como Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia “a la hora de favorecer la formación integral del alumnado y el desarrollo de actividades adaptadas a las necesidades de cada momento”

Con la distribución de esta agenda, el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Educación busca, en suma, contribuir a hacer más eficiente la organización del trabajo educativo diario del alumnado, facilitando la comunicación entre familias y el profesorado, y fomentando el conocimiento sobre actividades de interés relacionadas con el municipio.

Durante la visita, las representantes municipales agradecieron el interés por esta agenda mostrado por los alumnos del CEE Parayas y las propuestas que realizaron durante el encuentro de cara a enriquecer próximas ediciones y las actividades en general del área de Educación, como por ejemplo el realizar alguna actividad conjunta con los otros centros de secundaria.

Además, tras la presentación de la agenda, mantuvieron una reunión con representantes del centro para estudiar posibles nuevas vías de colaboración futura, de cara a incidir en el bienestar de los alumnos y sus familias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Editadas por parte del Ayuntamiento de Camargo 4.200 ejemplares de la nueva 'Agenda Escolar'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han visitado este jueves el CEIP Gloria Fuertes de Muriedas para participar en el acto de entrega al colegio de las agendas escolares del curso 2021-2022 que el Ayuntamiento pone a disposición de los centros educativos del municipio para servir de apoyo en la organización y motivación de los alumnos. 

Durante el encuentro, han estado acompañadas por el director del colegio, Ignacio Villegas; Olga Villalibre en representación de la AMPA, y los técnicos del área municipal de Educación, Santiago Canales y Marta Sánchez

La agenda ha sido elaborada por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo, y este año se han editado 4.200 ejemplares que se han distribuido entre los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato y otras enseñanzas.

Bolado ha puesto en valor la utilidad de esta agenda que el Consistorio edita cada curso desde 2008 y que “busca servir como herramienta de trabajo para los estudiantes y también como instrumento para invitar a la reflexión y abordar aspectos relacionados con la enseñanza, la convivencia, la educación en valores, la participación, etc”.

También ha destacado que la portada de este año está ilustrada con una imagen de la cierva de la Cueva de El Pendo cuyos trazos están formados por un conjunto de conceptos y palabras relacionadas con valores y principios que puedan servir para ayudar a construir una “sociedad más justa, igualitaria y democrática”, destacando entre éstas la que hace referencia al ‘Buen trato’ y a conceptos como convivencia, parentalidad positiva, empatía, participación, salud, consumo responsable, etc.

Igualmente, ha recordado que este curso tiene unas características especiales por la pandemia del  coronavirus, y por ello ha puesto en valor el “trabajo que está realizando la comunidad educativa” para garantizar la seguridad y la salud en las aulas, siguiendo las instrucciones y recomendaciones que han establecido las autoridades sanitarias y educativas.

En este sentido, ha confiado en que el curso recién iniciado transcurra sin sobresaltos relacionados con la situación sanitaria

La concejala por su parte ha recordado que esta guía “forma parte de los diversos y variados recursos que el Consistorio pone a disposición de la comunidad educativa camarguesa para favorecer la formación integral del alumnado” a través, por ejemplo, de los programas Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

Fernández ha detallado que en la edición de este año de la agenda tienen un destacado protagonismo los temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el propósito de que la comunidad educativa pueda contribuir a ayudar a conseguir las metas que se recogen en la Agenda 2030.

En la agenda se incluyen también textos relacionados con efemérides importantes y temas de actualidad e interés para la comunidad educativa. 

Así por ejemplo, un apartado de ésta se dedica a tratar sobre la incidencia de la pandemia en el ámbito educativo, familiar y social en general, recogiendo entre otras, las opiniones de la infancia y adolescencia con datos que se han obtenido a través de cuestionarios y otras aportaciones.

También se invita a los alumnos a cumplimentar textos, cuadros y juegos educativos que contribuyan a estimular el interés por el conocimiento del municipio, o explorar el mundo emocional o de los valores.

En suma, la agenda escolar es una herramienta que contribuye a hacer más eficiente la organización del trabajo educativo diario del alumnado, a facilitar la comunicación entre familias y el profesorado, y a estar mejor informados sobre las efemérides generales, celebraciones y actividades de interés relacionadas con el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo edita 4.200 ejemplares de la nueva 'Agenda Escolar'

El Ayuntamiento de Camargo ha acogido la presentación de la Agenda Escolar del curso 2020-2021 elaborada por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo, de la que se han editado 4.200 ejemplares para ser distribuidos entre los alumnos a partir de Educación Primaria.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han estado acompañadas por la directora del IES Ría del Carmen, Ana Soraya González, la directora del Colegio Juan de Herrera, Esther Blanco, y estudiantes del IES Muriedas en representación del alumnado del Valle, parte de los cuales son además miembros del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

La regidora ha destacado que esta agenda alcanza su decimotercera edición “con el objetivo de facilitar la labor y la comunicación entre alumnado, profesorado y familias”, y ha hecho hincapié en que esta guía constituye “uno de los numerosos recursos que el Consistorio pone a disposición de la comunidad educativa camarguesa para favorecer la formación integral del alumnado”

Igualmente, ha recordado que este curso tiene unas características especiales por la pandemia del coronavirus, y por ello ha puesto en valor el “trabajo que está realizando la comunidad educativa” para garantizar la seguridad y la salud en las aulas, siguiendo las instrucciones y recomendaciones que han establecido las autoridades sanitarias y educativas.

Por su parte, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que desde el programa Camargo Municipio Educativo se sigue ampliando la dotación y colaborando con los centros educativos, haciendo aportaciones a los Bancos de Recursos Educativos y convocando becas específicas para transporte y para el alumnado con necesidades específicas, etc. así como subvenciones a las AMPA y apoyo al mantenimiento de los centros educativos.

Asimismo ha subrayado que este curso, en el que se han suspendido las actividades extraescolares como consecuencia de las medidas de seguridad tomadas ante la pandemia del coronavirus, y a las que el Ayuntamiento hacía aportaciones con más de 30 iniciativas, “es más necesario que nunca seguir trabajando con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, para lo cual en la Agenda se dan instrucciones y recomendaciones al respecto.

De hecho, la portada está ilustrada con una imagen central con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en cuyo centro aparece un singular coronavirus, sugiriendo a través del eslogan ‘Transformamos las dificultades en oportunidades sostenibles’ la posibilidad de transformar la situación actual a través de la puesta en marcha de prácticas de vida sostenibles.

Además, la publicación dedica algunos apartados a proponer medidas de protección y a reflexionar sobre la pandemia del coronavirus, reserva otros espacios para facilitar y canalizar la participación de los alumnos, e informa sobre iniciativas como el Programa de Formación y Atención Integral a las Familias o la Semana de la Acción Mundial por la Educación (SAME), aportando también información sobre efemérides como el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil o el Año Internacional de las Frutas y Verduras.

La Agenda Escolar contribuye a hacer más eficiente la organización del trabajo diario del alumnado, a facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre efemérides generales y celebraciones y actividades de interés, relacionadas con el Valle de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentada en el IES Ría del Carmen la Agenda Escolar editada por el Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han visitado el IES Ría del Carmen para participar junto al director de este centro, Javier Barba, y el coordinador del programa Camargo Municipio Educativo, Santiago Canales, en el acto de entrega al centro de las Agendas Escolares del curso 2019-2020.

Esta publicación, editada por el Ayuntamiento de Camargo, está siendo distribuida durante estos días entre los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros públicos y concertados del municipio, además de en el Centro de Educación Especial de Parayas.

El Consistorio ha editado este año más de 4.200 ejemplares de esta publicación que desde su primera edición de 2008 busca servir como herramienta de trabajo para los estudiantes y también como instrumento para mover a la reflexión y abordar aspectos relacionados con la enseñanza, la convivencia, la educación en valores, la participación, etc.

Bolado ha puesto en valor la utilidad de esta Agenda así como la del resto de medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Camargo para apoyar a los centros educativos del municipio y también a los estudiantes con iniciativas como la creación del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo que permite “dar voz” a los niños y jóvenes de cara a poder llevar a cabo proyectos en consonancia con sus necesidades.

Por su parte, la concejala ha animado a los alumnos a “aprovechar los recursos materiales y humanos” que se pone a disposición de los estudiantes para que puedan recibir una buena Educación, y el director del instituto ha destacado la colaboración que presta el Ayuntamiento de Camargo a este centro de Educación Secundaria con medidas como el apoyo al Banco de Recursos Educativos, el mantenimiento de espacios verdes, la iluminación de espacios exteriores, el personal de mantenimiento, la realización de simulacros de emergencias a través del parque de bomberos municipal, etc

CONTENIDO

Durante el acto se ha explicado a los alumnos que la Agenda Escolar de este curso da especial relevancia en su contenido a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con el propósito de que se trabaje de manera participativa en el análisis sobre el estado del cumplimiento de los mismos, y se desarrollen iniciativas orientadas a avanzar en su mejora.

Estos objetivos pasan por erradicar la pobreza y el hambre, potenciar la salud y el bienestar, la educación de calidad, promover la igualdad de género y desarrollar un sistema de salud de calidad, trabajar para garantizar el acceso al agua limpia y al saneamiento, proteger el medio ambiente, incentivar una producción y consumos responsables, garantizar el derecho al trabajo digno, etc.

Además la Agenda Escolar incluye información referida a efemérides, celebraciones e iniciativas que se llevan a cabo en el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los estudiantes de Camargo reciben las 'Agendas Escolares' editadas por el Ayuntamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Jennifer Gómez, han visitado el Colegio Agapito Cagigas de Revilla donde han participado, acompañados por representantes de la dirección y alumnos, en la entrega al centro de las Agendas Escolares del curso 2018-2019.

Se trata de una publicación que el Ayuntamiento de Camargo está distribuyendo a lo largo de estos días entre los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachiller de los centros públicos y concertados del municipio, además del Centro de Educación Especial de Parayas.

El Consistorio ha editado este año más de 4.200 ejemplares de esta publicación que se realiza a través del programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación desde el año 2008, con la finalidad de servir como herramienta de trabajo para los estudiantes y también como instrumento para mover a la reflexión y abordar aspectos relacionados con la enseñanza, la convivencia, la educación en valores, la participación, etc.

La regidora ha expresado su deseo de que esta agenda “vuelva a servir como punto de referencia para el trabajo diario de los alumnos y como compendio de las iniciativas que lleva a cabo en el ámbito educativo el Ayuntamiento de Camargo, en su deseo de seguir trabajando para garantizar una enseñanza de mayor calidad, plural y respetuosa con los valores democráticos”

Igualmente, Bolado ha recordado que en esta legislatura se ha llevado a cabo un incremento muy importante en la cuantía que se destinan desde el Ayuntamiento a las ayudas y becas a la Educación y que han permitido, por ejemplo, la puesta en marcha de los Bancos de Recursos Educativos.

Al respecto, ha enfatizado que la Agenda Escolar de este curso concede “una especial relevancia en su contenido a la participación de los menores”, en consonancia con el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento y las recomendaciones de UNICEF, en cuya Red de Ciudades Amigas el municipio confía en integrarse en breve.

También reserva un espacio muy destacado la publicación de este año a explicar la creación del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia y la puesta en marcha de un Programa de Formación y Atención Integral con el enfoque de la parentalidad positiva, pilotado a través del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia.

De hecho, la portada de la agenda escolar está ilustrada con un grupo de palabras en torno al eje vertebral de la palabra ‘Participación’, como núcleo sobre el que se va a estar trabajando todo el curso a partir del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia y de otras iniciativas participativas en las que van a ser protagonistas especiales los menores del municipio como es el caso, por ejemplo, de la participación en el mes de octubre en un concurso para la elaboración del logotipo de este Consejo.

Además, en torno a esa palabra ‘Participación’ surgen otras palabras clave como ‘Infancia’, ‘Adolescencia’, ‘Bienestar Familiar’, ‘Parentalidad Positiva’, ‘Prevención’, ‘Atención Comunitaria’, etc., que hacen referencia a principios y líneas de trabajo que marcan las directrices de las acciones que se quieren realizar durante este curso desde el programa Camargo Municipio Educativo.

Junto con ello, la publicación incluye en sus páginas un espacio para la participación, en la que los alumnos pueden indicar cuáles son las necesidades más importantes que observan los menores en su entorno así como el grado de satisfacción, además de expresar cuáles son sus propuestas para mejorar la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia en el municipio.

Igualmente, la publicación de este año hace referencia a la conmemoración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural por el Consejo y el Parlamento Europeo, y a la celebración en 2019 del Año Internacional de la Moderación por la ONU como método para combatir la violencia a través de la promoción del diálogo, el respeto mutuo, la tolerancia, y la comprensión.

Actividades para los centros educativos

También se informa en las páginas de esta Agenda Escolar acerca de lo que implica la pertenencia del municipio a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, y sobre las actividades que se ofrecen desde el Ayuntamiento de Camargo, para la atención a la infancia, la adolescencia, las familias y al profesorado.

En concreto, el Consistorio camargués ofrece este curso a través de sus distintos departamentos y concejalías más de cuarenta actividades orientadas a complementar la formación de su alumnado en ámbitos y temáticas específicas, relacionadas con áreas como el medio ambiente, la cultura, el empleo, la asistencia social, o la propia actividad educativa.

Hay que recordar que este año como novedad se ha facilitado a los centros una compilación del conjunto de actividades que se han propuesto desde el Ayuntamiento para ayudar a los colegios e institutos a confeccionar su programación para que puedan aprovechar mejor la oferta de actividades que pueden elegir como complemento a su oferta lectiva.

La agenda se completa con información relativa a los periodos no lectivos del calendario educativo, en los que el Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo actividades destinadas al ocio y a ayudar a la conciliación familiar en esas jornadas en las que los alumnos no tienen que ir a clase, así como indicaciones sobre las fiestas locales, autonómicas y nacionales.

Recoge asimismo información relativa a los días internacionales que se celebran a lo largo del curso para invitar a la reflexión acerca de esos temas y a trabajar dichas cuestiones. Y también se hace alusión a efemérides y celebraciones como el Día de la Familia del 15 de mayo o al Día de las Madres y Padres del 2 de junio, en referencia a las iniciativas que el Ayuntamiento está llevando a cabo relacionadas con este ámbito a través del Programa de Atención Integral a las Familias con el enfoque de la parentalidad positiva y anunciando la celebración de la ‘II Semana de las Familias’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo distribuye este curso más de 4.200 agendas escolares que animan a conocer el patrimonio cultural del municipio

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días, con motivo del inicio del periodo lectivo, el reparto de más de 4.200 ejemplares de la Agenda Escolar para el curso 2017-2018 entre los alumnos de los niveles de Primaria, Secundaria y Bachiller de los centros públicos y concertados del municipio, además del Centro de Educación Especial de Parayas.

Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo a través del programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación desde el año 2008, con el objetivo de que la agenda sirva de herramienta de trabajo de los alumnos de cara a su organización diaria, al tiempo que facilite la comunicación entre estudiantes, profesorado y familias en aspectos relacionados con la enseñanza del día a día, y fomente los conocimientos sobre aspectos relacionados con el patrimonio cultural, el medio ambiente, los derechos humanos, etc.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala del área Jennifer Gómez, han visitado esta mañana el Colegio Altamira, acompañadas por el director de Secundaria Jesús Choya y otros miembros de la comunidad educativa, donde los estudiantes ya disponen de los ejemplares de esta agenda que en la presente edición, bajo el lema ‘Conocer Camargo’, anima al alumnado a descubrir la riqueza cultural e histórica del municipio coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural con el que el Consejo y el Parlamento Europeo quieren sensibilizar sobre los valores históricos y culturales del continente, promover la cohesión social, poner de relieve la contribución del patrimonio a la economía, y hacer hincapié en los desafíos a los que se enfrenta.

Para ello, en la presente edición de la Agenda Escolar se han seleccionado cuatro bienes y áreas culturales -la Cueva de El Pendo, el Yacimiento Arqueológico de la Mies de San Juan, el conjunto escolar de Agapito de la Cagiga, así como el conjunto formado por el Palacio del Marqués de Villapuente y el Museo Etnográfico de Cantabria- de las que se hace una presentación escrita y gráfica en la que se detalla su historia y algunas de sus características, y se las acompaña de códigos QR a través de los cuales se puede acceder a una información más ampliada desde la que se pueden realizar visitas virtuales en 360º.

La regidora ha expresado la importancia que tiene este año la publicación como “herramienta para dar a conocer algunos de los elementos de nuestro patrimonio” y ha confiado en que “sirva para que los alumnos puedan acercarse aún más a nuestra historia y a sus protagonistas”. Al tiempo, ha expresado su deseo de que ayude también a “reflexionar sobre temas relevantes para la sociedad y para el conjunto del planeta”, ya que en la publicación se recogen además explicaciones sobre cuestiones como la Constitución Española, los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Árbol y la Poesía, o la conmemoración en 2017 del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Bolado también ha puesto en valor el “impulso” que a lo largo de esta legislatura está experimentado la Educación en el Valle de Camargo “con iniciativas como la puesta en marcha del Banco de Recursos Educativos en coordinación con las AMPA del Valle y los propios centros”, así como el medio millón de euros que en los dos primeros años de legislatura se ha reservado para becas y ayudas al estudio.

Por su parte, Jennifer Gómez, ha destacado la importancia del programa Camargo Municipio Educativo como “canalizador de las iniciativas que se llevan a cabo en este ámbito” desde que se puso en marcha en 2006, año en el que el municipio también se sumó a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras que busca colocar la educación en el eje transversal de todas las políticas locales, y ha valorado la importancia de la coordinación de todos los agentes que trabajan en el ámbito educativo.

Reflexionar sobre conmemoraciones internacionales

La Agenda Escolar está elaborada en papel 100% ecológico y además de las fiestas locales y referencias a actividades propias del curso, invita también a la reflexión con la inclusión de reseñas sobre jornadas como las que conmemoran el Día Europeo sin Coche, el Día de la Bicicleta de Camargo, el Día Mundial de la no Violencia y el Hábitat, el Día Mundial de los Animales, el Día Mundial de la Alimentación, el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, el Día Internacional de las Bibliotecas, el Día Mundial para la Tolerancia, el Día Mundial de la Infancia, el Día Mundial para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, el Día de las Personas con Discapacidad, el Día Mundial de los Voluntarios, el Día de los Derechos Humanos, el Día Mundial de los Migrantes, o el Día Mundial de la Solidaridad humana.

Junto a ello, fomenta el conocimiento de jornadas como el Día de los Animales Domésticos, el Día del Docente, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el Día Mundial de los Humedales, el Día Mundial de la Naturaleza, el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional de la Felicidad, el Día Mundial del Agua, el Día de la Tierra, el Día del Libro, el Día Internacional del Trabajo, el Día Mundial del Comercio Justo, el Día Internacional de la Familia, el Día Internacional del Reciclaje, el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el Día Mundial de la Diversidad Biológica, el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Día Mundial del Donante de Sangre, o el Día Mundial del Refugiado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo distribuye más de 4.000 agendas escolares entre los estudiantes del municipio

El Ayuntamiento de Camargo está procediendo durante estos días al reparto de la Agenda Escolar para el curso 2016-2017 entre los alumnos de los niveles de Primaria, Secundaria y Bachiller, además del Centro de Educación Especial de Parayas, con el objetivo de ayudar a través de esta herramienta a facilitar el trabajo diario de los alumnos y a promover la comunicación entre las familias y el profesorado, como lo ha venido haciendo desde que se puso en marcha en 2008.

Tras la visita realizada al IES Valle de Camargo en el que este año se ha realizado la presentación oficial de la agenda, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Jennifer Gómez, el director del centro, Pedro Ruiz Moya, junto al profesorado (SE LES PUEDE VER EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), ha subrayado el valor de este elemento educativo que se elabora a través del programa ‘Camargo Municipio Educativo’ y que permite a alumnos, profesores, y al resto de miembros de la comunidad educativa disponer de una “herramienta ágil y dinámica” que “contribuye a la reflexión y al trabajo en común” y a estar mejor informados sobre celebraciones y actividades de interés relacionadas con el Valle de Camargo. 

Bolado también ha hecho hincapié en la “apuesta decidida que en esta legislatura se está haciendo desde el Ayuntamiento por la Educación” mediante “un incremento muy notable de las ayudas” que está permitiendo “contribuir a que los alumnos puedan seguir recibiendo una enseñanza de calidad y a que las familias tengan mayor apoyo a la hora de afrontar los gastos derivados de la educación”.

En este curso se han editado más de 4.200 ejemplares de esta agenda en la que se hace referencia al Año Internacional del Entendimiento Mundial que la Organización de las Naciones Unidas conmemora en este 2016 en consideración a la importancia que tiene el entendimiento entre personas, pueblos, estados y civilizaciones, para garantizar un desarrollo mundial sostenible, así como al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que se celebrará en 2017 dado que la ONU reconoce el potencial que el turismo puede tener para contribuir a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, al fortalecimiento del conocimiento entre culturas y a la construcción de la Paz en el mundo. 

La regidora también ha señalado que en la edición de este año, la agenda cuenta con un ‘Árbol de palabras’ en su portada que recoge conceptos y palabras, en los que se plasman aspectos muy relacionados con la educación, la sostenibilidad o la formación humana, que se entrelazan a modo de sopa de letras, y que quiere servir también como punto de partida para la realización de actividades en las aulas o en el seno de las propias familias.

Por su parte, Jennifer Gómez ha destacado que este año se oferta a los centros, a través del programa ‘Camargo Municipio Educativo’ el taller denominado ‘Palabras para la vida’ que está dirigido a alumnos a partir de 5º curso de Primaria y también para grupos de adultos interesados, en el que se trabajarán aspectos relacionados con la sostenibilidad, los valores y la educación emocional, a partir de los contenidos del ‘Árbol de palabras’ con el que se abre la agenda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional